
La cerveza que acompaña los aperitivos Olivias es una Bohemian Pilsner de base que ha sido macerada con 7 variedades de olivas que le dan un sabor único y peculiar color. Es fresca, herbácea y es la única cerveza verde del mundo (sí, sí, es de color verde).
Pero OliBa Green Beer no solo conquista los paladares de los locos de las olivas, si no a todo buen cervecero y paladar gourmet.
Adéntrate en esta cerveza artesana y única:
Ingredientes únicos

Absolutamente cada ingrediente utilizado para elaborar esta cerveza de olivas tiene personalidad:
- Las maltas de cebada y trigo son de cultivos no-transgénicos y de máxima calidad provenientes de Alemania.
- Los lúpulos provienen de la República Checa, de donde es originaria la Bohemian Pilsner.
- Las olivas que lleva son autóctonas de del pre-Pirineo.
- El agua de base es del rio Noguera Ribagorzana, que nace en el Pirineo.
- Nada más que los ingredientes indispensables. Es sin conservantes, ni azucares , ni aditivos, ni colorantes artificiales. Su gasificación también es 100% natural de la propia fermentación.
¿Qué has de saber sobre la cerveza OliBa?
- Está macerada con 7 variedades de olivas autóctonas del Pallars Jussà ( Lérida)
- Es Gluten Free, que se consigue rompiendo la proteína de la malta
- Está envasada sin oxígeno para evitar su oxidación.
- Temperatura óptima de conservación: 8ºC (nevera o lugar bien fresco)
- Sus características técnicas:

D.F.= Densidad Final
IBU = Unidad Internacional de Amargor
EBC = European Brewery Convention (color)
Nota de Cata
Según sus propios creadores y fabricantes, la cerveza OliBa es una cerveza fresca, compleja y muy refrescante. Con una gasificación media, es una bebida única por su sensación en boca y su agradable untuosidad. Está pensada para todos los públicos y gusta tanto a los amantes de la cerveza como a los bebederos no-habituales.
En boca es muy agradable, suave y refrescante, se aprecia la malta pils y el lúpulo saaz. Pero lo que más sorprende son las trazas que recuerdan el aceite de oliva virgen extra, dejando un retrogusto limpio y seco que invita a dar otro trago.
Aroma
En la primera capa olfactiva destacan trazas de oliva y notas sutiles de hoja de árbol de olivo. El lúpulo aporta toques florales y especiados que combinan perfectamente. Aunque sean aromas muy sutiles, nos transportan a los de la recolección de aceituna a primera hora de la mañana.
Descubre más artículos como este
- Atún del mar de las Azores, la joya del Atlántico
- Mitos sobre el aceite de oliva Virgen Extra
- Saborea el chocolate como un auténtico gourmet
- Una cerveza única a base de olivas
- Receta: Ensalada de Foie-Gras