
La casa Santa Catarina, en la Isla San Jorge en las Azores, trae a Olivias un atún sostenible, de altísima calidad, 100% artesanal y con combinaciones sorprendentes y exquisitas. Descubre porqué es un producto único.
El atún se pesca en el mar de las Azores, las islas del Atlántico de Portugal. La pesca se realiza con la denominada técnica “Salto e Vara”, con caña de pescar, de esta manera se pesca el atún de forma sostenible y controlada.
La pesca “Salto e Vara”:
- No pone en peligro otras especies o peces más pequeños (en contraposición als uso de una red).
- Se prioriza la calidad por encima de la cantidad.

Después de que los pescadores de la isla consigan los mejores atunes de mayor tamaño, este si limpia y se envasa a mano por 120 mujeres nacionales.
- Primero lavan el atún con agua de mar y lo cuecen.
- Luego lo limpian manualmente. El atún se pela, quitan las espinas y la sangre
- Finalmente, separan cada parte del atún y lo enlatan manualmente.
Sin emulsificadores, aditivos, conservantes… El producto y la preparación es 100% artesano. El resultado es un atún tierno y rosáceo, en el punto justo de sabor salado y que mantiene intactas sus propiedades nutritivas.


La exquisitez no está solo en el atún. El toque sorprendente y original está en las latas de sabores, que combinan el mejor pescado con sabores como el hinojo, orégano, pimento, tomillo, la salsa portuguesa molho cru, etc.
Estos ingredientes, como el pimiento o el molho cru también se cultivan en la Isla de San Jorge y son preparados a mano.
